Iván «Melon» Lewis
(Cuba, 1974)
Iván “Melon” Lewis (Pinar del Río, Cuba) es uno de los grandes nombres del jazz cubano actual. Su música combina la raíz rítmica de su tierra con la energía y la libertad del jazz, en un lenguaje donde cada nota respira fuerza, elegancia y emoción.
Con más de veinte años de trayectoria, ha colaborado con artistas como Wynton Marsalis, Chucho and Bebo Valdés, Mulgrew Miller, Bill Mobley, John Hicks, Giovanni Hidalgo, Paquito D’Rivera… , y ha presentado su obra en algunos de los festivales y escenarios más importantes del mundo, como el Jazz in Marciac, el Montreux Jazz Festival, el North Sea Jazz Festival, el NDR Jazz de Hamburgo, el Jazz Plaza de La Habana o el Blue Note Jazz Club de Nueva York. Ganador del Latin Grammy al Mejor Álbum de Jazz Latino por Voyager (2021) y nominado en años posteriores por Bembé (2023), Alma en Cuba (2025,) y Luces y Sombras (2025), Lewis se ha consolidado como una referencia internacional del jazz hecho desde la verdad.
Música potente, vibrante y profundamente cubana, con una interpretación que une rigor, emoción y ritmo en un equilibrio perfecto. Su piano combina precisión y fuego, y su sonido, reconocible desde la primera nota, conecta tradición y modernidad con una elegancia natural. Melon Lewis representa la vitalidad, el ritmo y la autenticidad del jazz cubano contemporáneo: un artista que transforma la energía de sus raíces en una voz universal.
Para obtener más información acerca de los diferentes proyectos del artista visita su web:
Iván «Melon» Lewis
(Cuba, 1974)
Iván “Melón” Lewis (Pinar del Río, Cuba) es uno de los grandes referentes del jazz cubano actual. Su música fusiona la raíz rítmica de Cuba con la libertad del jazz, en un estilo potente, elegante y emocional.
Con más de 20 años de trayectoria, ha colaborado con figuras como Wynton Marsalis, Chucho y Bebo Valdés, Paquito D’Rivera o Giovanni Hidalgo, y ha actuado en festivales como Montreux, North Sea Jazz, Jazz Plaza o el Blue Note de Nueva York.
Ganador del Latin Grammy por Voyager (2021) y nominado por Bembé, Alma en Cuba y Luces y Sombras (2025), se ha consolidado como una voz universal del jazz cubano contemporáneo.
Su piano combina precisión, fuego y autenticidad, conectando tradición y modernidad con una elegancia natural.
MEDIA
Para obtener más información acerca de los diferentes proyectos del artista visita su web:

