LUCES Y SOMBRAS.

 

El formato de trío con piano, bajo y batería es uno de los más exigentes del jazz. Su aparente simplicidad encierra una tensión constante, donde cada músico sostiene un delicado equilibrio entre técnica, sensibilidad y creatividad. Para el pianista, es un reto que exige presencia total, intuición y una capacidad única para liderar y dialogar al mismo tiempo.

Este tipo de formación no solo revela el estado actual del jazz, sino también su capacidad de renovación. No siempre se trata de romper esquemas armónicos o desafiar el ritmo; a veces, la verdadera innovación surge desde la introspección, desde estilos personales que logran emocionar con lo esencial.

En ese contexto, el pianista cubano Iván “Melón” Lewis brilla con luz propia. Su virtuosismo, su apertura musical sin límites y su conexión profunda con las raíces cubanas hacen que cada interpretación encienda esa chispa que transforma lo técnico en arte. Ganador de un Grammy por su álbum Voyager, Melón es hoy uno de los grandes referentes del piano jazz latino, con una trayectoria que lo ha llevado a los principales escenarios del mundo, desde San Francisco hasta Montreux.

Su propuesta en trío combina elegancia sonora, sofisticación técnica y una energía contagiosa, inspirada en el legado de figuras como Ernesto Lecuona, Bola de Nieve, Bebo y Chucho Valdés. Con un repertorio mayoritariamente original, cada concierto es una experiencia única, donde la tradición y la modernidad se funden en un lenguaje musical profundamente auténtico.

🎶 Concierto: Alma en Cuba
📍 Centro Cultural Leibnitz – Sala Hugo Wolf
📅 Sábado, 7 de septiembre de 2025
🕢 Hora: 19:30 h
👥 Iván “Melón” Lewis; Gaston Joya; Georvis Pico.